Envíos gratis en compras a partir de $150.000🚚🇦🇷

    Título: Tender redes en las redes

    Autor: Mariel Caldas

    Editorial: Stella

    Año: 2018

    Idioma: Español

    Páginas: 125

    Condición: Nuevo


    Descripción

    Conectando con los conectados

    La propuesta de este libro es trabajar sobre la necesidad de tender redes en las redes sociales digitales, para poder llegar a los conectados, y no solo para comunicarnos con ellos, sino también para generar comunión y encuentro. Este encuentro podrá producirse solo cuando los vínculos y los testimonios de vida coherentes sean más importantes que los medios. Y para que la Buena Noticia inunde las calles digitales, y sobre todo las redes, nosotros tenemos que ser más que usuarios en las redes. Estamos llamados a ser comunicadores del Evangelio en nuestra vida y en nuestros mensajes en las redes sociales digitales, si las habitamos.

    En las redes sociales no solo compartimos, sino que nos compartimos. Exponemos públicamente o en un círculo cerrado opiniones, gustos, mensajes, expresando así los perfiles de nuestra identidad. No solo usamos las redes sociales, sino que las vamos creando con nuestras publicaciones, y sobre todo, las habitamos. Usemos el medio que usemos, los seres humanos seguimos necesitando comunicarnos, desde una charla alrededor del fuego, las juntadas con amigos y familia, los cientos de mensajes que solemos intercambiar por día por mails, Facebook, Twitter, Whatsapp, mensajes de texto, voz o video. No solo comunicamos, sino que “nos” comunicamos.


    Tender redes en las redes - Mariel Caldas

    $15.100,00

    20% OFF con Transferencia o Efectivo

    Precio final: $12.080,00

    3 cuotas sin interés de $5.033,33

    Calculá el costo de envío

    Título: Tender redes en las redes

    Autor: Mariel Caldas

    Editorial: Stella

    Año: 2018

    Idioma: Español

    Páginas: 125

    Condición: Nuevo


    Descripción

    Conectando con los conectados

    La propuesta de este libro es trabajar sobre la necesidad de tender redes en las redes sociales digitales, para poder llegar a los conectados, y no solo para comunicarnos con ellos, sino también para generar comunión y encuentro. Este encuentro podrá producirse solo cuando los vínculos y los testimonios de vida coherentes sean más importantes que los medios. Y para que la Buena Noticia inunde las calles digitales, y sobre todo las redes, nosotros tenemos que ser más que usuarios en las redes. Estamos llamados a ser comunicadores del Evangelio en nuestra vida y en nuestros mensajes en las redes sociales digitales, si las habitamos.

    En las redes sociales no solo compartimos, sino que nos compartimos. Exponemos públicamente o en un círculo cerrado opiniones, gustos, mensajes, expresando así los perfiles de nuestra identidad. No solo usamos las redes sociales, sino que las vamos creando con nuestras publicaciones, y sobre todo, las habitamos. Usemos el medio que usemos, los seres humanos seguimos necesitando comunicarnos, desde una charla alrededor del fuego, las juntadas con amigos y familia, los cientos de mensajes que solemos intercambiar por día por mails, Facebook, Twitter, Whatsapp, mensajes de texto, voz o video. No solo comunicamos, sino que “nos” comunicamos.


    Mi carrito